La cirugía gastrointestinal es un campo amplio y especializado que abarca una variedad de procedimientos quirúrgicos enfocados en el sistema digestivo, que se extiende desde el esófago hasta el recto. Este campo se encarga de diagnosticar y tratar diversas afecciones, desde problemas comunes como la apendicitis hasta enfermedades más complejas como el cáncer de colon. Los cirujanos especializados en esta área tienen un profundo conocimiento del sistema digestivo y están capacitados para realizar intervenciones tanto mínimamente invasivas como cirugías abiertas, según sea necesario.

¿Qué trata un urólogo?
Los urólogos están capacitados para diagnosticar y tratar una amplia gama de padecimientos, incluyendo:
* Infecciones: Infecciones del tracto urinario (ITU), infecciones de la próstata (prostatitis), infecciones de transmisión sexual (ITS) que afectan el sistema urogenital.
* Cálculos renales: También conocidos como piedras en el riñón, son depósitos duros de minerales y sales que se forman dentro de los riñones.
* Incontinencia urinaria: Pérdida involuntaria de orina.
* Hiperplasia prostática benigna (HPB): Agrandamiento de la próstata, que puede causar problemas urinarios en hombres.
* Cáncer: Cáncer de riñón, vejiga, próstata, testículo y pene.
* Disfunción eréctil: Incapacidad para lograr o mantener una erección suficiente para tener relaciones sexuales satisfactorias.
* Infertilidad masculina: Problemas que impiden que un hombre pueda concebir un hijo.
* Enfermedades de transmisión sexual (ITS): Afecciones causadas por bacterias, virus o parásitos que se transmiten durante las relaciones sexuales.
¿Cuándo debo consultar a un urólogo?
Deberías considerar visitar a un urólogo si experimentas alguno de los siguientes síntomas:
* Dolor al orinar.
* Necesidad frecuente de orinar, especialmente por la noche.
* Dificultad para orinar o flujo de orina débil.
* Sangre en la orina.
* Incontinencia urinaria.
* Dolor en la parte baja de la espalda, los costados o la ingle.
* Problemas sexuales, como disfunción eréctil o dolor durante las relaciones sexuales.
* Bultos o masas en los testículos.
¿Qué tipos de pruebas y procedimientos realizan los urólogos?
Los urólogos utilizan una variedad de pruebas y procedimientos para diagnosticar y tratar afecciones urológicas, incluyendo:
* Exámenes de orina: Para detectar infecciones y otras anomalías.
* Análisis de sangre: Para evaluar la función renal y detectar marcadores de cáncer.
* Ecografía: Para obtener imágenes de los órganos del tracto urinario.
* Tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM): Para obtener imágenes más detalladas de los órganos y tejidos.
* Cistoscopia: Procedimiento en el que se introduce una sonda delgada con una cámara en la vejiga para examinar su interior.
* Biopsia: Extracción de una muestra de tejido para examinarla bajo un microscopio.
* Cirugía: Los urólogos están capacitados para realizar una variedad de cirugías, tanto mínimamente invasivas como abiertas, para tratar afecciones urológicas.